¿Cuándo caduca la Lotería de Navidad?
La Lotería de Navidad es un evento especial que reúne a millones de personas cada año con la ilusión de ganar uno de los premios del sorteo extraordinario.
Sin embargo, no todos saben que los premios tienen una fecha límite para cobrar. Aquí te explicamos cuánto tiempo hay para cobrar un décimo de la Lotería de Navidad, los procedimientos para reclamarlo y cómo evitar que el dinero quede a beneficio del Tesoro Público.
¿Listo para averiguar cuándo caducan los décimos de Navidad?
¿Cuánto tiempo hay para cobrar la Lotería de Navidad?
El plazo de cobro, o la caducidad de la Lotería de Navidad, será de tres meses contados a partir del día siguiente al sorteo de Navidad, que se celebra el 22 de diciembre. Esto significa que tienes hasta el 22 de marzo del año siguiente para reclamar tu premio. Después de esta fecha, los premios caducan y quedarán a beneficio del Tesoro Público.
Por ejemplo, si tu décimo resulta ganador en el sorteo de 2024, tendrás hasta el 22 de marzo de 2025 para cobrarlo. Pasado este plazo de tres meses, no podrás reclamar el dinero.
¿Dónde se pueden cobrar los premios del sorteo?
Una vez que sepas hasta cuándo se puede cobrar la Lotería de Navidad, debes saber dónde hacerlo. El lugar para reclamar tu premio depende de la cantidad ganada. Por ejemplo:
1. Premios menores (hasta 2.000 euros):
Pueden cobrarse en cualquier administración de loterías. Solo necesitas presentar el número del décimo y te harán el pago en efectivo o transferencia inmediata.
2. Premios mayores (más de 2.000 euros):
Debes acudir a entidades financieras autorizadas, como bancos que trabajen con Loterías y Apuestas del Estado. Allí te solicitarán tu documento de identidad y el décimo premiado para realizar el pago.
¿Qué pasa si se pierde el plazo para cobrar el premio?
Si no reclamas el premio dentro del plazo de tres meses, el dinero no podrá recuperarse y quedará a beneficio del Tesoro Público. Para evitar esta situación, es importante marcar la fecha límite en el calendario y gestionar el cobro cuanto antes.
¿Qué impuestos se aplican a los premios de la Lotería de Navidad?
Desde 2020, los premios de la Lotería de Navidad superiores a 40.000 euros están sujetos a un impuesto del 20%. Por ejemplo:
- Si ganas 100.000 euros, pagarás impuestos sobre 60.000 euros (100.000 – 40.000), lo que equivale a 12.000 euros.
Los premios menores de 40.000 euros están exentos de impuestos, y puedes recibir el pago íntegro sin retenciones.
Recomendaciones para cobrar tus premios del sorteo
Cobrar un premio de la Lotería de Navidad puede parecer un proceso sencillo, pero existen ciertos detalles que debes considerar para evitar problemas. Sigue estas condiciones para asegurarte de que todo salga bien:
- Revisa siempre los números de lotería ganadores
Es común que algunas personas solo se fijen en los premios principales, como el Gordo de Navidad, y olviden comprobar si su número ha sido agraciado con premios menores.
Recuerda que el sorteo extraordinario de Navidad reparte muchas categorías de premios, desde los grandes hasta reintegros.
- Evita intermediarios no oficiales
Al cobrar premios grandes, es fundamental seguir los procedimientos establecidos para proteger tu dinero y evitar riesgos innecesarios. Desconfía de intermediarios o gestores que prometan facilidades extraordinarias. Aunque parezcan profesionales, podrías ser víctima de fraudes.
Solo acude a entidades bancarias autorizadas, como la nuestra, ya que contamos con el conocimiento para gestionar premios de forma segura.
No dejes pasar el plazo para cobrar la Lotería de Navidad
Ahora que ya sabes cuándo caduca un décimo de la Lotería de Navidad estás listo para jugar. Este evento no solo es una tradición, sino también una oportunidad única para ganar los premios que siempre quiste.
En Loterías el Dólar, te ayudamos a disfrutar de esta experiencia sin complicaciones. ¡Revisa tus décimos y reclama tu premio a tiempo!